lunes, 19 de septiembre de 2016

HISTORIA DEL BÁSQUETBOL


HISTORIA DEL BÁSQUETBOL

La historia del básquetbol se remonta a cuando este deporte fue inventado en diciembre de 1891, en Massachusetts, Estados Unidos, pese a que su creador es canadiense: Se trata del profesor de Educación Física James Naismith, quien asumió el desafío de dar vida a una disciplina que fuera basada más en la destreza que en el contacto y la fuerza física, que son dos de las principales variantes de los deportes estadounidenses favoritos.
Bajo las órdenes de Luther Gulick, quien estaba a cargo de Educación Física en la Escuela de Trabajadores Cristianos, Naismith fue encomendado para dar vida en un plazo de 14 días a una actividad atlética que permitiera a los jóvenes distraerse de la ferocidad del invierno en Nueva Inglaterra.
Fue así como Naismith comenzó a escribir la historia del básquetbol e ideó un juego consistente en hacer caer una pelota –los primeros partidos se jugaron con balones de fútbol- sobre unas cestas colgadas en altura.

BIOGRAFÍA DE JAMES NAISMITH
(Almonte, Canadá; 6 de noviembre de 1861 Lawrence, EE.UU., 28 de noviembre de 1938), fue profesor de educación física, entrenador y capellán castrense Inventó el deporte del baloncesto de 1891 y también se le atribuye el uso del primer casco de fútbol americano Escribió las reglas originales del baloncetso, fundó el programa de baloncesto de la Universidad de Kansas y, durante su vida, pudo ver el baloncesto adoptado como un deporte de demostración en los JJ.OO. de San Luis en 1904, y como deporte oficial en los de Berlín de 1936.
Nacido en Canadá, estudió educación física en Montreal antes de mudarse a los EE.UU. Allí, mientras trabajaba en laInternational YMCA Training School de Springfield , desarrolló el baloncesto a finales de 1891. También estudió Medicina en Denver, obteniendo su título en 1898. Ese mismo año empezó a trabajar en la Universidad de Kansas Tras casi veinte años como profesor y entrenador de baloncesto a tiempo parcial durante los años iniciales de este deporte, fue nombrado director de los Kansas Jayhawks en 1919. Se nacionalizó estadounidense en 1925.
Las contribuciones de Naismith al baloncesto le valieron numerosos homenajes póstumos, tales como pertenecer al Salón de la Fama del baloncesto canadiense, al Salón de la Fama olímpico canadiense, al de deportes canadiense, al de leyendas del deporte de Ontario, al de deportes de Ottawa, al de deporte de la Universidad Mc Gill, al de deportes del Estado de Kansas y al Salón de la Fama de FIBA. El Naismith Memorial Basketball Hall of Fame de Springfield se llama así en su honor.
Naismith también fue capellán militar de la Guardia Nacional en el primer regimiento de infantería de Kansas. Enseñaba baloncesto a los soldados como un medio para controlar su exceso de energía. Sus esfuerzos ayudaron a incrementar la moral de la tropa y a disminuir el número de sanciones disciplinarias.


MINIBÁSQUETBOL

El minibasket, minibásqueto simplemente mini es una modalidad del baloncesto adaptado para su juego entre niños, especialmente desde los 6 hasta los 12 años. Las dimensiones del terreno de juego, la altura de los aros, el tamaño de los tableros y el diámetro y peso de los balones están adaptados a la edad. El objetivo del juego, incluso superior a la competitividad, será la enseñanza y pedagogía, tanto individual como colectiva.

Hay una gran variabilidad en el tiempo y división en períodos del juego, con 4, 6, o incluso 8 períodos por partido. Aproximadamente, el tiempo total del partido tiende hacia los 40 minutos. Además del tiempo, hay considerables variaciones en las reglas, dependiendo del organizador de la competición, debido al carácter pedagógico del deporte infantil.




2 comentarios:

  1. Lo que falta es la Bibliografia de la fuente que estriada.
    Y algunas fotos de lo aprendido en la practica con su compañeros.

    ResponderEliminar
  2. FALTA LOS TEMAS DE LA III UNIDAD:


    Conoce los pase :
    o Generalidades
    o Clases de pases
    o Clasificación según su trayectoria
    􀂃 Pase de pecho
    􀂃 Pase de Pique
    􀂃 Regla 4 – Jugadores, Sustitutos y
    Entrenadores (arbitraje)
    􀂃Conoce, clasifica y la trayectoria de los pase : (de pecho,piqué)

    ResponderEliminar